Cuidados De Un Perro Con Moquillo

La nutrición y la salud de los animales de compañía son importantes. Por ello, es necesario que conozcas las enfermedades a las que puede estar expuesta tu mascota, como el moquillo canino. Esta es una de las enfermedades más graves que pueden contraer los perros, causada por el paramixovirus.
Es altamente contagioso y potencialmente fatal porque ataca múltiples sistemas del cuerpo y causa infecciones sistémicas que son difíciles de tratar y demoradas en el diagnóstico. Entonces, para cuidar mejor a su perro, estos son los síntomas del moquillo canino y las precauciones que debe tomar para evitar que esta enfermedad cause más daño a su mascota. de los ojos Sustancia mucopurulenta.
Cada condición progresa y puede causar la muerte de los perros si no se trata. Por ello, lo principal es llevar a tu perro al veterinario lo antes posible si observas la presencia de estos síntomas.Es importante saber que el moquillo o moquillo canino es una enfermedad provocada por un virus altamente contagioso a través de secreción nasal y lágrimas. Tu perro puede infectarse a través del contacto directo con otro perro que tenga este virus.
Prestar atención a los signos inusuales de tu mascota es fundamental para salvarle la vida en caso de moquillo canino. Los síntomas del moquillo canino son inespecíficos y congruentes con otras condiciones médicas que puede padecer tu pelaje, aquí tienes algunos de los signos que te harán acudir al veterinario de urgencia para detectarlos.
Piel de perro
Este animal sufre de dermatitis, especialmente en la piel alrededor de la nariz. Otro síntoma que indica una infección por moquillo son las almohadillas de los pies. En ellos se puede ver como se endurecen y toman un aspecto seco e incluso se agrietan y pelan (pueden ocurrir al mismo tiempo) es un síntoma aparte, pero debe ser visto por un veterinario ya que la enfermedad puede no estar relacionada con una gastroenteritis. Moquillo
Síntomas del moquillo canino por etapa
El primer síntoma del moquillo canino suele ser una secreción acuosa o purulenta de los ojos, seguida de fiebre, apetito y secreción nasal clara y lenta. La mayoría de los perros infectados desarrollan fiebre entre 3 y 6 días después de la infección, pero los síntomas iniciales siempre varían según la reacción y la gravedad de la mascota.
Los síntomas comunes en las primeras etapas del moquillo canino son fiebre, secreción inusual (ojos y nariz), letargo, pérdida de apetito, vómitos, diarrea y tos.